La Coordinación Nacional pone a disposición la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica del programa de Becas Benito Juárez brindado un apoyo económico a niñas, niños y adolescentes que cursan Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.
Fomentando la integración y apoyando la economía de las familias vulnerables en condiciones de pobreza que comprendan la edad de 3 a 18 años cumplidos antes del 31 de Diciembre del 2022. Además, priorizando la beca de forma inclusiva a menores de edad con discapacidad.
⚠️ Este apoyo es exclusivo para familias de alta o muy alta marginación. Es poco probable que si tu centro educativo no se encuentra dentro de una zona prioritaria (CCT) puedas ser parte del programa del Bienestar. Sin embargo, tu familia será escogida solo si cuenta con bajos ingresos.
👩🎓 ¿Cuándo inician la convocatoria de educación básica 2022?
En términos generales las convocatorias de Educación primaria y secundaria 2022 se coordinan de manera alterna a las becas de Educación Media Superior y Educación Superior.
En este sentido las fechas de registro se inicia el censo del bienestar durante todo el año a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, siempre y cuando no este en marcha ningun proceso democratico.
Fecha proxima de inicio de convocatorias 2022 |
---|
Del 25 de abril y hasta el 27 de mayo |
Del 23 de Octubre y hasta el 25 de Noviembre |
Dicho proceso se lleva a cabo a través de una Cédula Familiar de está manera se procede a la aprobación y selección de los nuevos becarios.
Sin embargo, debido a los procesos electorales en seis estados federativos el proceso de incorporación quedará en espera hasta nuevo aviso:
- Aguascalientes
- Durango
- Quintana Roo
- Hidalgo, Oaxaca
- Tamaulipas
⛔ ¿Cómo saber si mi centro educativo es prioritario para las Becas Benito Juárez?
Una zona prioritaria es la forma denominada por el Gobierno Federal a ciudades, poblados o comunidades que presentan índices de alta o muy alta marginación.
De esta forma se han estipulado tres tipos de instituciones públicas cada una con su respectivos niveles de prioridad:
- Instituciones Prioritarias
- Instituciones Susceptibles
- Instituciones No susceptibles
El gobierno federal ha puesto a disposición una herramienta de consulta con la cual podrás conocer si el menor a cargo ya forma parte de una institución prioritaria.
- Dirígete a Centro de trabajo
- En la parte inferior acceden a “Buscar mi escuela”
- En el apartado CCT ingresa los 10 dígitos alfanuméricos (12ETK0202Q) los podrás encontrar en cualquier boletín oficial expedido por el centro educativo por ejemplo:
- Comprobante de inscripción
- Boletín académico
- Constancia de estudios
- Si no conoces tu CCT accede a “Búsqueda avanzada” rellena los siguientes filtros:
- Nivel educativo (Básica, Media Superior, Superior)
- Seleccione un estado
- Añade tu municipio o alcaldía
Una vez rellenados los parámetros, el mapa interactivo te mostrará si el centro educativo es prioritario o no.

⚠️ Te recordamos que tu hijo o menor a cargo estudia en un centro prioritario y/o susceptible, eleva las posibilidades de adquirir la beca.
🤔 ¿Cómo registrarse para las Becas Bienestar para las Familias Educación Básica?
Durante todo el año escolar la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBBBJ) efectúara una campaña de recolección de datos en cada plantel educativo prioritario y/o susceptible de primaria y secundaria.
El registro se efectuará por medio de una Mesa de Atención Temporal (MAT) instalada dentro del plantel educativo o cercano de la localidad prioritaria. Estas entidades son las encargadas de gestionar y enviar el padrón de inscripción a través de una cédula familiar a la (CNBBBJ)
Siempre y cuando el alumno/a esté matriculado. La Coordinación Nacional notificará a la institución junto los alumnos el día y la hora que se empezará a tramitar el registro de beca.
📑 ¿Carta de solicitud de Beca para hija o hijo?
Para terminar, una vez recibas la notificación y estés al tanto del día de la convocatoria, presentante al tramite.
El padre, madre o tutor/a legal del menor deberá presentarse en dicha mesa de atención temporal (MAT) de tal forma que se le expondrá al padre y/o tutor/a a una serie de preguntas (cuestionario) en la cual se le radicará una cédula familiar.

💻 ¿Cómo solicitar la Beca Bienestar para las familias?
En caso de que no hayas sido notificado o por el contrario habites en una comunidad indigena podrás hacer uso los siguientes canales oficiales de registro en línea. Antes de empezar el tramite acercate al enlace de beca en tu centro educativo y verifica que tu matricula este vigente.
- Ingresa a Mi Beca Benito Juárez.
- En el recuadro accede a “¿Tienes alguna duda? Escribenos”

Ahora rellena los siguientes campos del cuestionario.
- CURP
- Nombre
- Primer apellido
- Segundo apellido
- Correo electrónico
- Numero de telefono

- Tipo de solicitud: escoge el nivel educativo en el que encuentras y un tema. En mi caso:
- Programa: Beca de Educación Básica
- Tema: Solicitud de Beca
En el apartado añadir una nota o comentario explica los motivos de incorporación.

Por Teléfono
Como segunda opción puedes hacer uso de la línea Llamado al número oficial Bienestar para las Familias de Educación Primaria Básica a través de los siguientes mecanismos de atención ciudadana:
- Llamando al número con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00h y sábados de 9:00 a 14:00h Tel: 55 1162 0300
Por Escrito
También podrás enviar tu solicitud por escrito. Asegúrate de redactar muy bien tu carta añadiendo toda la información relevante.
- Documentos migratorios (en caso de ser extranjero)
- Identificación oficial vigente (INE, cartilla de Servicio Militar Nacional y/o Pasaporte)
- Acta de nacimiento
- Clave única de registro de población (CURP)
- Acta de defunción o certificado de defunción del padre o madre validada por alguna institución pública del sector de salud
- Centro de Educación al que asiste el/los menor
- Lugar de residencia actual de la familia
Enviala al siguiente apartado postal:
- Dirección: Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso. Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código Postal 03230. Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
💵 ¿De cuánto es el monto de la beca?
La Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica otorgan un monto total de $8.400 Pesos por familia, sin importar el número de hijos e hijas que formen parte de ella durante los próximos 10 meses del actual ciclo escolar 2022.

El monto se divide en tres pagos
- El primer pago: $3.360
- El segundo pago: $1.680
- El tercer pago: $3.360
📅 Calendario de pagos Bienestar para las Familias primaria
La Coordinación Nacional de Becas informó la nueva fecha de pago para los becarios de educación inicial, preescolar, primaria y segundaria las fechas son las siguientes:
Fecha de pago Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
Fechas de pago | Datos de pago | Monto |
---|---|---|
Enero – Febrero- Marzo – Abril | El pago se efectuará a partir de la segunda semana de febrero | $3,360 pesos |
Mayo – Junio | El pago se efectuará a partir de la tercera semana de julio | $1,680 pesos |
Julio – Agosto | Sin pago de becas por ser periodo vacacional | $0 |
Septiembre – Octubre- Noviembre – Diciembre | El pago se efectuará en la tercera semana de Noviembre | $3,360 pesos |
⚖️ ¿Cuáles son los requisitos para la Beca Bienestar para las familias?
Los requisitos y documentos indispensables para acceder al programa Bienestar para las Familias son y obtener la beca durante los proximos 10 meses son ¡Toma nota! ¡Te lo explicamos en estos sencillos pasos!
📜 Requisitos para la beca Bienestar para las Familias
- La Alumna/o deberá estar inscrita/o en una Institución Pública de Modalidad Escolarizada ubicada en una zona prioritaria y en activo en su actividad escolar.
- Si tus hijos/as no estudian en una zona prioritaria, la familia podrá ser parte del programa solo si tiene bajos ingresos.
- El alumno postulante debe contar con una Cédula Familiar (Cuestionario)
Dicha cédula familiar se le fabricara el día que se presente ante su contacto de becas en la Mesa de Atención Temporal asignada.
- En caso de no pertenecer a una zona prioritaria debes tener un ingreso Per Capital inferior al estipulado por la (CNBBBJ).
- La familia no debe recibir ningún tipo de apoyos del gobierno, beca o subvención que tenga el mismo fin.
Este ingreso per capital será valorado y analizado por la (CNBBBJ) Según los datos obtenidos pueden llegár hacer entre de entre $1.986,35 pesos y $2.086,67 pesos mensuales por persona.
Esta estimación se realiza basada en la cédula familiar. La acreditación y obtención de una cédula familiar es un requisito indispensable, al tener una cédula familiar ya estas registrado en el programa Beca Bienestar para las familias.

🏫 ¿Cómo saber si soy beneficiario de la Beca Bienestar para las Familias?
Una vez el personal acreditado haya recabado toda tu información familiar se procederá al análisis, para determinar si tu familia cumple los criterios de incorporación o no. Si tu familia cumple con los criterios de incorporación. ¡Felicidades! La Coordinación Nacional te asignará un número de folio que te servira como identificador familiar.

Con todo listo, se convocará al tutor/a con la documentación necesaria y se procederá a la incorporación al programa Beca Bienestar para las Familias Educación primaria.
📤 ¿Cómo saber si estoy en el programa bienestar?
El gobierno federal pone a disposición un fichero RAW en el cual podrás encontrar a los becarios/as aprobados hasta la fecha, segmentados por estado y nivel académico.
A continuación… te mostraremos cómo conocer tu estatus:
[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#6a1b31″]
- Dirígete al siguiente apartado Padrón Único
- En la barra lateral izquierda encontrarás un listado de los estados que participan en el programa de becas
[/su_list]

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#6a1b31″]
- Ahora selecciona tu estado a continuación. Encontrarás un botón verde “Descarga” en la parte superior. Descarga el fichero RAW y abrelo.
- En el encontraras un listado que podrás abrir en formato excel y filtrar por tu nombre completo y además del monto de tu beca.
[/su_list]

Preguntas Frecuentes
🎓 ¿Cómo se deposita la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica?
Dependiendo de la localidad donde resida la familia beneficiaria los padres o el tutor, se le asignara dos modalidades de pago:
🏦 Banco del Bienestar
¿Cómo activar mi tarjeta bienestar? Podrás retirar a través del Banco del Bienestar por medio de tu cuenta interbancaria que podrás crear de forma gratuita. Al obtener la beca se te asignará una tarjeta del Bienestar, con la cual podrá hacer efectivo su depósito y retiro en los siguientes puntos.

- Cajero automático
- Ventanilla
💲Orden de pago
En caso que no cuentes con una cuenta interbancaria cercana, se te informará cuándo y dónde podrá hacer efectivo su retiro mediante una orden de pago.
- Mesa de atención temporal (Se te asignará un puesto de recogida a través de una orden de pago que deberá ser retirada en un plazo máximo de 14 días) a través de un código QR en las siguientes sucursales.
- Walmart
- Chedraui
- Bodega Aurrera
- Superama
- Sam’s Club
- Telecomm
🎓 ¿Tramitar las becas tiene algún costo?
No, tramitar tu beca o adquirir información es totalmente gratuito, está en tu derecho el libre acceso a la información nadie puede condicionar la entrada a dichos programas a cambio de un pago.
🎓 ¿Si tengo más de un hijo cursando Educación Básica, puedo recibir una beca por cada uno?
No, el programa de Becas Bienestar para las Familias determina un apoyo único por familia.
🎓 ¿Durante cuánto tiempo estará activa mi beca?
Las becas se entregarán durante 10 meses a partir de su incorporación al programa hasta el fin del ciclo escolar. Si tu familia ya se encuntra incorporada no hace falta.
Sin embargo tu beca podrá ser renovada durante un máximo de 3 años, si ya eres becario asegúrate que tus datos se mantengan actualizados.
🎓 ¿Cuándo será el próximo pago de la Beca Bienestar para las Familias Educación Básica?
Debido a la contingencia sanitaria del COVID-19 y las próximas elecciones el Gobierno de México entregará las Becas de forma extraordinaria del siguiente cuatrimestre contempladas para el año 2022.
- El pago dará inicio el próximo 19 de junio del bimestre de Mayo y Junio. Un total de $1.680 pesos.
- El siguiente pago se hará efectivo el 19 de Noviembre del cuatrimestre de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre. Un total de $3.360 pesos.
🎓 ¿Puedo perder mi Beca Bienestar para las familias?
De antemano te informamos que puedes perder tu beca por dos motivos: en ningún caso podrás perder tu beca por el nivel académico que tengas en base a tus calificaciones.
- Podrás perder tu beca en caso de que no retires tu apoyo a tiempo, tendrás un plazo de 3 a 4 semanas hábiles para retirar tu apoyo, de ser así el banco del bienestar procederá a la devolución de dicho importe.
si por el contrario tus pagos los recibes por medio de una orden de pagó a través de una mesa de atención temporal (MAT) el plazo de retirada será de 2 semanas.
Cómo te venimos comentando el segundo motivo de expulsión y pérdida de tu beca será debido a la deserción escolar.
Uno de los compromisos que la familia adquiere al incorporarse al programa es la completa disponibilidad y asistencia del menor al centro educativo (Como mínimo de uno de los menores que integran el grupo familiar) hasta el finalizar el ciclo escolar.